"El arte es la expresión de alma que desea ser observada"
New-art
E-mail: sindypao
ARTE NAIF
Corriente artística que surge del interés por la frescura y el lirismo, se desarrolla primero mayormente en Francia a fines del siglo XIX, de la mano de artistas como el "aduanero" Henri Rousseau. El concepto Naif del francés naïf o naïve no sólo se circunscribe a lo ingenuo y la ingenuidad, sino también a una grata sencillez. En este sentido lo naíf puede estar dado por dos motivos distintos aunque no excluyentes: en primer lugar una ignorancia ("ingenuidad") respecto a las técnicas y teorías para realizar obras de arte y en segundo lugar por una búsqueda (consciente o no) de formas de expresión que evocan a la infancia.
En Argentina, coetáneo al francés Rousseau, Cándido López, llegó a una expresión formal muy próxima al naíf aunque ambos pintores jamás tuvieron conocimiento de sus respectivas vidas y obras y por ende no hubo influjo mutuo.
El naïf propiamente dicho se suele encontrar en ciertas pinturas populares y folclóricas, de estas las más conocidas durante el siglo XX se han producido en Haití y en Croacia , siendo en Croacia conocidos sus autores. En Bulgaria, Radi Nedelchev se ha conocido como el representante del arte naíf.
CARACTERISTICAS:
· la ingenuidad y espontaneidad, el autodidactismo de los artistas, los colores brillantes y contrastados, y la falta de perspectiva
· contornos definidos con mucha precisión, sensación volumétrica conseguida por medio de un extraordinario colorido, pintura detallista y minuciosa y gran potencia expresiva.
· Su particular idea de concebir el arte, no como algo reflexivo y trascendente, sino como reflejo de la tranquilidad y despreocupación interior, ha hecho que sus obras muestren como rasgo principal el ambiente completamente sereno y despreocupado que otorgan a la existencia. Han sido valorados como las únicas formas artísticas íntegras, ajenas a cualquier tipo de contaminación externa.
ARTISTAS
HENRI ROUSSEAU |
|
OTROS ARTISTAS
|
© 2010 Todos los derechos reservados.