Buscar en el sitio


Contacto

New-art

E-mail: sindypao72@hotmail.com

NUEVAS TENDENCIAS

los nuevos museos todos son iguales

19.07.2010 15:27
viernes 19 de diciembre de 2008 «Los nuevos museos son todos iguales»   JUAN MANUEL BONET EXPERTO «Los nuevos museos son todos iguales» El que fuera director del Reina Sofía ofrece esta tarde una conferencia sobre gestión cultural en AlNorte Nació en París, donde su padre era...

nuevos murales

19.07.2010 15:10
viernes 8 de mayo de 2009 Presenta Bosco Sodi nuevo mural en Berlín       Bosco Sodi utilizó su estilo de pintura orgánica para hacer esta obra de la que se habla como la más grande hecha por un artista contemporáneo mexicano fuera de su país natal.(Foto: Agencia...

ARTE MODERNO

18.07.2010 15:55

 

sábado 19 de junio de 2010

'Art Basiel', la feria de arte moderno más prestigiosa del mundo, abrió sus puertas este miércoles

 

 


https://www.xymara.com/evt-designshows-artbasel-small.jpg
 
 
 

Una década después de ser concebido como el espacio que acoge las obras monumentales que no caben en las galerías, Art Unlimited, se consolida como una de las áreas más visitas de Art Basel.

Desde Suiza, la feria de arte moderno y contemporáneo más prestigiosa del mundo, Art Basel, abrió este miércoles al público su cuadragésima primera edición.

Minutos después de la apertura de las puertas, el hall 1, donde se encuentran las piezas de la exhibición Art Unlimited, estaban ya abarrotadas de gente admirando unas obras de arte monumentales.

Los organizadores son conscientes del creciente interés que estas obras comportan y por eso este año ampliaron el recinto; en total 17.000 metros cuadrados, una plataforma para acoger las obras que sobrepasan las posibilidades de una galería de arte convencional.

Esculturas, proyecciones de vídeo, pinturas, instalaciones, fotografías, en total en esta edición se presentan 56 obras, elegidas entre las centenares de propuestas presentadas exclusivamente por las galerías presentes en Art Basel.

Es el caso de 'Ikurriña Quarter' de Sergio Prego, presentado por la Galería Soledad Lorenzo, de Madrid.

"En el caso de Sergio, incluso me llamó el comisario de la exposición (Simon Lamunière) y me dijo '¡qué proyecto tan bello!' algo que no suele suceder, pero es que en este caso, la pieza ha atraído mucho interés", explicó a Efe Lorenzo.

'Ikurriña Quarter' es un neumático de membrana translúcido de 150 metros de largo y de más de dos metros de diámetro por el cual se puede caminar.

Para entrar y salir de él se debe forzar las supuestamente cerradas membranas, que no permiten ver desde el exterior o el interior el resquicio por donde se puede penetrar.

Una vez en el interior, uno podría sentir cierta claustrofobia, "o más bien inquietud, porque no se puede percibir donde está la salida, con las vueltas y giros que el dibujo hace", aseveró Lorenzo.

Desde el nivel del suelo, tanto desde dentro como desde fuera no se puede percibir el diseño del enorme cilindro que 'dibuja' parte de la bandera vasca, de ahí su nombre.

'Art Unlimited' exhibe obras de otras dos españolas, Alicia Framis y Dora García, que presentan instalaciones mucho más conceptuales.

'Hero No.1' es el título de la escultura gigante de Zhang Huan, que representa un buey enorme echado, construido con pieles originales de este animal de los llanos centrales y la provincia de Henan de su China natal, y que atrajo muchas de las miradas de los curiosos.

Una de las piezas más explicitas tanto en su contenido como en su forma es 'Animal Farm '92 (after George Orwell)' de Tim Rollins and K.O.S, un enorme cuadro de 279 x 1375 cm, compuesto por cuatro subdivisiones en el que se ven los rostros de 129 eminentes políticos de todo el mundo sobre cuerpos de animales.

La obra está basada en la novela 'La Granja de Animales' del escritor británico, George Orwell, y de hecho, los animales-políticos están dibujados sobre las páginas reales de este elogiado libro.

Los políticos escogidos representan todas las regiones del mundo, y pueden verse caras tan conocidas como las de Fidel Castro, Margaret Tatcher, Carlos Salinas de Gortari, Gro Harlem Brundtland, o Muanmar al Gadafi.

Laberintos de cartón como 'Laberinto e Grande Pozzo', de Michelangelo Pistoleto; una reconstrucción del desierto en un recinto oscuro como 'Couscous Kaaba' de Kader Attia; o la creación de un espacio infinito de luces gracias a la reproducción infinita de lámparas por la reflexión en una habitación recubierta totalmente de espejos de 'Yayoi Kusama', ilustran lo mejor del arte monumental del momento.