"El arte es la expresión de alma que desea ser observada"
New-art
E-mail: sindypao72@hotmail.com
En un primer momento, el expresionismo, el cubismo, y todas las vanguardias, tuvieron que enfrentarse a un público hostil y reacio. Pero tras la primera mitad de siglo, estos movimientos revolucionarios ganaron prestigio social y fueron admitidos en las academias. Es lo que conocemos como el triunfo de la modernidad. A partir de entonces, comenzó a considerarse la modernidad como un fenómeno perteneciente al pasado y este sentimiento es lo que se ha llamado Postmodernidad.
DONDE Y CUANDO SURGIÓ:
El Postmodernismo es, por tanto, lo posterior a lo moderno. Se desarrolla en la década de los 80, aunque venía gestándose desde los 70. Recoge detalles de obras anteriores, recicla técnicas, ideologías y temáticas de otros movimientos, pero todo ello, visto con una estética actual. Por ejemplo, un pintor puede encontrar en los expresionistas alemanes una fuente de inspiración, en el arte conceptual, o en el minimal art. En la postmodernidad todo vale.
Arquitectura postmoderna
Es una tendencia arquitectónica que reacciona, desde mediados de 1970, contra los principios del movimiento moderno. Presenta una gran diversidad tanto desde el punto de vista formal como teórico, agrupándose bajo esta denominación fenómenos muy dispares. Todos ellos, tienen en común, la denuncia de los principios defendidos por el Racionalismo arquitectónico y estilo Internacional, como son el principio funcionalista, que afirma que la forma es consecuencia de la función, la planta libre y la desnudez ornamental.
La postmodernidad propugna un arte que se identifique con la vida del mundo actual.
Los arquitectos postmodernos defienden valores como la ambigüedad, la ironía, la complejidad y la diversidad de estilos, y manifiestan su carácter ecléctico en la recuperación de referencias históricas.
Los postmodernos emplearán los órdenes clásicos, ya que así contradicen a la modernidad que los había rechazado, haciendo una llamada burlesca a una cultura pasada.
El posmodernismo se refleja en arquitectura generalmente en varios aspectos:
Michael Graves
Charles W. Moore,
Aldo Rossi.
© 2010 Todos los derechos reservados.